A pesar de que Morgan Motor Company es una compañía que no acostumbra a producir demasiadas noticias, de cara a esta edición del Salón del Automóvil de Ginebra ha contado con 2 novedades muy importantes, una de ellas plenamente inopinada. Ahora tengo ganas de ver de qué es capaz Mercedes con el próximo MercedesAMG A 45 4Matic, un coche que espero que no sólo sea más potente y es que tras probar este chasis y ver lo bueno que es, quiero más, quiero una evolución en su puesta a punto y no por el hecho de que este turismo sea malo, todo lo opuesto, podría cumplir ya con algo más de potencia como perfecto substituto del MercedesAMG A 45 que ya conocemos, sino por la inquietud de ver hasta donde puede llevar AMG esta plataforma, de ver qué se han reservado para el hermano mayor, de cuál será la sorpresa, de de qué manera será más salvaje.
La dgt alerta del fenómeno de los coches zombis
Ya os comentábamos el día de ayer que las cosas no le van demasiado bien a la firma alemana smart a pesar de los muchos intentos por lograr la rentabilidad. La desesperación de algunos responsables en Daimler ha llegado al punto de tratar de buscar una solución rápida o bien cerrar su actividad. No obstante, en el caso de Bollinger y sus inmensos vehículos, el espacio libre no es un factor tan crítico, con lo que el fabricante ha decidido utilizar un diseño que forma una T, coronado por una viga longitudinal que alberga la refrigeración por líquido de los diferentes módulos. Si nos fijamos en el caso de los móviles, el sistema operativo de los Xiaomi es el MIUI y cuenta con más de 171 millones de usuarios activos por mes. Xiaomi, esencialmente, vende un dispositivo vía y tambiéncommerce a fin de que empleemos sus servicios en la red, que es donde verdaderamente piensa ganar mucho más dinero (publicidad, compras, datos, etc). El coche eléctrico es la promesa de nuevos usuarios y sobre todo de nuevas áreas de negocio y nuevos servicios que vender.
El circuito fue reconfigurado y expandido en 2011 a partir de los planos del ingeniero civil alemán Hermann Tilke, conocido como el arquitecto de la F1. En su curriculum resaltan diseños como el del Red Bull Ring, en Austria, el Circuito urbano de Marina Bay, en Singapur, el Circuito de las Américas, en Austin (U.S.A.), el Nürburgring o el Circuit de Catalunya. De esta forma transcurrieron unos pocos kilómetros por esa carretera preciosa y desierta. Tras una curva, apareció en la cuneta y, por sorpresa, una pareja de la Guarda Civil que dio el alto al Skoda y, un poco después, al Audi. Todos se bajaron del coche para dar las explicaciones oportunas.
El dominó sigue de pie
Desde el país nipón solo nos afirman que no hay nada confirmado, desde luego si está algo confirmado se lo callarán hasta el último momento. Solo con el GT 86 han creado tanta expectación con el goteo de datos que ciertos comenzaron comiéndose las uñas y llegaron a las muñecas. Era de esperar. Si hay un organismo que regula y posteriormente se da cuenta que su normativa presenta fallos ese es la FIA. La ambigüedad que presentan muchos de los artículos del reglamento, tanto deportivo, como técnico hace que los equipos siempre y en toda circunstancia vayan un paso por delante. El último accidente, hay que calificarlo como tal, lo vivimos a lo largo del pasado Gran Premio de Mónaco con la ya famosa línea del Safety Car.
Salvo por el hecho de que llevas un coche que funciona con gasolina pero con un consumo casi de Diesel, el Lexus CT 200h se conduce como un vehículo normal con cambio automático, y el conductor no debe hacer nada singular, salvo preocuparse de elegir el programa de funcionamiento en el mando giratorio: Normal para cualquier situación, Eco para gastar lo mínimo posible, o Sport para tener una respuesta al acelerador más inmediata, si bien este último modo asimismo interviene en la asistencia de la dirección asistida y en el modo en que actúa el control de estabilidad. Si pisas a fondo el acelerador en modo Eco terminarás teniendo las mismas posibilidades que en Sport, mas mientras conduzcas en general, en Sport precisas menos presión sobre el acelerador para contar con de mayor empuje, y se nota bastante. 4. ¿Cuántos quilómetros puede recorrer el Lexus CT 200h en modo eléctrico?
El nuevo Audi A3 Sportback gtron, pertrechado con una transmisión automática S tronic de 7 velocidades, ya está libre para pedidos en Alemania desde 30.600 euros. Se espera que en unos meses llegue a España. Este último propulsor es exclusivo para la versión Sport, la que todavía no se ha dado a conocer, puesto que se espera que lo haga en el próximo Salón de Los Ángeles a finales de este mes. Pero como curiosidad, decir que esta versión tiene un costo de 22.400 dólares americanos, unos 19.275 euros al cambio actual.
Ventas turismos España
El habitáculo, por otra , ha evolucionado mucho en el aspecto tecnológico, en el que resalta la pantalla central táctil de 8,7, que tiene un manejo bastante intuitivo y numerosas funciones. Entre ellas puede estar el sistema Renault MultiSense, que deja elegir entre 5 perfiles de conducción Sport, Eco, Neutral, Comfort y Perso que cambian el sistema de cuatro ruedas indicaciones 4Control y la amortiguación pilotada en el caso de que se equipen, la asistencia de la dirección, la respuesta del motor o el funcionamiento de la caja de cambios automática EDC solo está disponible con esta transmisión. Además, asimismo altera, entre otros factores, la sonoridad del motor o el ambiente luminoso del interior del habitáculo verde, azul, beis, colorado o violeta . Un botón ubicado en la consola central permite acceder de manera rápida y sencilla al menú donde se seleccionan los diferentes modos.
Caser apoya la vela con el patrocinio ‘Madridcaser seguros’
Bernie Ecclestone cree que Sebastian Vettel procurará nuevos retos en la F1 y que no se quedará siempre y en toda circunstancia en Red Bull, donde ha pasado la mayor de su carrera deportiva en la máxima categoría. Ecclestone piensa que el piloto alemán debe buscar otro equipo en un futuro, no necesariamente Ferrari, que le dé un buen turismo con el que pueda proseguirse ganando títulos. En el interior, del que ya vimos sus detalles en otra tanda de fotos espía, primará el aspecto deportivo, probablemente con un volante específico de AMG, si bien no va a haber cambios radicales con respecto a lo visto en las fotos de los modelos de acabado básico… Por el hecho de que este GLB no va a tener mucho de básico. Especialmente si nos fijamos en sus detalles técnicos, pues su configuración mecánica va a contar con un motor Turbo 2.0 de cuatro tubos y de manera previsible dos niveles de potencia. Para el 45 ‘normal’ charlamos de 383 caballos y en el caso del GLB 45 S la potencia podría llegar a los 416 caballos. Palabras mayores.
Una vez que la primera generación del BMW M3 Pickup descrito anteriormente empezó a mostrar los primeros signos esenciales de desgaste después de su primer cuarto de siglo de servicio, era el momento de un sucesor. Me agradaría combatir con Hamilton y Verstappen, mas debemos esperar un poco más, apunta Sainz. Es bastante difícil decir en qué momento llegará el instante en el que conseguiré la última décima, si bien llegue en la carrera 5 o 6, siempre y en toda circunstancia habrá algo que aprender. De este modo funciona la F1 y mi cabeza. Tengo que decir que estoy satisfecho con el comienzo.
El motor, desarrollado por Ricardo, es un V8 de 3,8 Litros de cubicaje sobrealimentado por partida doble. En contraste a sus hermanos mayores, el P13 solamente va a ser potenciado hasta los 450 CV, cifra que permite rivalizar contra deportivos de la talla del Jaguar FType, el Porsche 911 en sus versiones atmosféricas, como el Aston Martin V8 Vantage. Las tremendas fuerzas que actúan sobre el neumático a una velocidad de 400 km/h muestran la complejidad técnica. Cada gramo de caucho está expuesto a la fuerza centrífuga de 3800 g, el resultado de aceleración de unas 3.800 veces la fuerza de gravedad. Los neumáticos, tamaño 285 / 30 R20 ZR (Y) BG en la delantera y 355 / 25 R21 ZR (Y) BG en la trasera, tienen una superficie de contacto más grande (+ 14 por ciento en la delantera, + 12 por ciento en la trasera). Para supervisar a la bestia se ha optado por unos neumáticos de nueva generación como de un sistema de tracción integral y un bloqueo del diferencial.
Habaniro concept, de esta manera ve Kia el futuro de los eléctricos
Quizá lo más atractivo son sus puertas por la forma en la que marchan. Si nos fijamos, hay dos bisagras de fibra de carbono en un lugar poco frecuente, inspiradas en las que llevaba el modelo original y que dejan abrir las puertas de una manera peculiar. No giran sobre su eje, sino se extraen hacia el exterior de forma semejante a una puerta corredera. Probablemente, el BMW Isetta fue el turismo que salvó a BMW en los años 50, hasta que la recuperación económica alemana y europea generó el mercado suficiente para lo que el día de hoy conocemos como los productos BMW. Mazda va a ofrecer una nueva selección de colores de carrocería para el MX5 RF, entre ellos el gris denominado Machine Grey que ves en las imágenes. Por el momento no se han desvelado más datos, ni el peso final del MX5 RF con techo metálico, ni de qué forma puede afectar este sistema a la aerodinámica o a las prestaciones. Lo que no parece que vaya a mudar es una cosa: la diversión al volante sigue asegurada.